Al principio de cada punto, el jugador que
sirve y el que recibe deben situarse en diagonales opuestas de la zona de
servicio. El servidor debe golpear el volante por debajo de la cintura para que
éste aterrice en la zona de servicio del rival. El jugador que está sirviendo
no debe cometer faltas, las cuales son: golpear el volante con la raqueta sobre
la cintura; golpear la parte de las plumas con la raqueta antes de tocar el
corcho; pisar cualquiera de las líneas demarcadas en la cancha o levantar
alguno de los dos pies antes de golpear el volante; ubicar la parte superior de
la raqueta (cordaje) hacia arriba y golpear el volante con ésta en esa
posición; realizar un amague de forma evidente con la raqueta, simulando un
golpe al volante, lo que se denomina doble golpe.
En caso de empate a 20
puntos, el set continua hasta que se consiguen dos puntos de diferencia (por
ejemplo, 24-22), hasta un máximo de 30 (30-29 es la puntuación máxima posible).
El 6 de mayo de 2006
la IBF aprobó el actual sistema de puntuación,
después de estar en pruebas desde principios de año en las competiciones
internacionales. Todas las modalidades se disputan a 3 sets de 21 puntos cada
uno.
En 2014 se estaba
implementando un nuevo sistema de puntuación a modo de prueba, el cual consiste
en 5 sets de 11 puntos cada uno y el ganador es aquel que consiga ganar 3
juegos al oponente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario